Mostrando las entradas con la etiqueta Brahim Darghouthi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Brahim Darghouthi. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2008

La prisión - Brahim Darghouthi


Cerca del amanecer, los guardias llegaron golpeando el suelo de la prisión con sus gruesos borceguíes.  Él se despertó antes de que abrieran la puerta. Se sentó, frotándose los ojos con manos que el vigoroso frío helaba. El comandante de la unidad le ordenó ponerse en pie y él obedeció. La armada patrulla policial, con él precediéndola, avanzó.
Cuando arribaron al sitio de la ejecución, vio a un grupo de prisioneros, pies y manos encadenadas, ojos vendados. Se dijo: «¡Cómo son de numerosos en este día invernal! » Y no agregó nada más. Estaba acostumbrado a su trabajo.
El comandante de la unidad le tendió un gran cuchillo, y él comenzó a degollar a los hombres, apilados en tierra uno tras otro, sin dejar de invocar el nombre de Dios cada vez que decapitaba a un condenado.

Traducción del árabe al francés: Essia Skhiri
Traducción del francés al español: Olga A. de Linares

miércoles, 22 de octubre de 2008

La urna - Brahim Darghouthi


Aquel día, largas colas de gente que se rechazaban con codos y espaldas, se formaron desde temprano delante de la puerta. 
Todos gritaban  como si estuvieran al borde del Juicio Final. 
Luego, uno tras otro, penetraron en una espaciosa sala donde se hallaban numerosas personalidades. Eligieron entre las boletas rojas, amarillas, blancas, verdes, azules, naranja, violeta y rosa, luego pasaron frente a la urna cristalina, depositando su elección en ella. 
Tras contemplar largo rato la cadena dorada que aseguraba la boca de la urna al arco iris, atravesaron la puerta y salieron de la vasta sala. 
Al anochecer, la urna fue llevada en andas, como una recién casada, y para poder hacer el recuento se retiró la cadena.
Lo verdaderamente extraño fue que la tarea de los importantes personajes encargados de clasificar las boletas no resultó para nada agotadora. 
La realizaron fácil y  precipitadamente, porque el arco iris se había vuelto de un solo matiz! Un gris lúgubre… 

Traducción del árabe al francés: Essia Skhiri
Traducción del francés al español: Olga A. de Linares

sábado, 18 de octubre de 2008

Los amantes - Brahim Darghouthi


Se detuvieron delante del recepcionista, en el lujoso salón del hotel. 
Sus hábitos recordaban a los de los sacerdotes.
Ambos calzaban sandalias de cuero, similares a las excelentes artesanías que fabricaban los pobladores del Sahara, próximos a Chott El Jrid, en Túnez. 
El empleado de túnica azul y gorra permanecía en pie delante de ellos. El hombre llevaba una valija grande y nueva. La mujer velada, anteojos de sol. Junto a ellos, un hombre cuyo rostro cubría un manto de tuareg.  
El recepcionista les pidió identificaciones. "Documentos de identidad y pasaportes, por favor". Se los dijo sonriendo, dándoles la bienvenida.
El hombre sacó de su bolsillo los pasaportes y se los entregó; luego solicitó una habitación en el décimo piso, amplia y con vista al mar.  
Mientras asentía con una inclinación de cabeza, el empleado comenzó a llenar el formulario. Arriba de la primera página escribió Oussaf, y sobre la segunda, Naïla.

 
Nota. Oussaf y Naïla hicieron el amor en la Kaaba, la piedra negra situada en La Meca que los musulmanes consideran un objeto de culto, y fueron transformados en estatuas.  

Traducción del árabe al francés: Essia Skhiri
Traducción del francés al español: Olga A. de Linares