—¡Otro de la máquina del tiempo! —manifestó con fastidio alguien del 
público. Por suerte, esta no se extendió y el anónimo se vio compelido a
 callar.
—En efecto —dijo el escritor Jaime Pernod, de la Sociedad
 de Reciclados—, cuando hablamos de ciertos temas debemos repetir 
siempre el de la máquina del tiempo. Pero esta vez la novedad estriba en
 que yo, personalmente, estuve involucrado en uno de esos viajes —hizo 
una pausa que pareció larguísima— hacia el pasado. —Murmullos en la 
sala—. Era una máquina de las convencionales, pero con un menú 
interesante que permitía dirigirse hacia eventos históricos específicos.
 Viajé, porque quise evitar un drama central en nuestra historia, a la 
crucifixión de Jesús. —Más murmullos en la sala. —Cuando ordené todo el 
sistema en un pestañeo estuve ahí. —Gritos de júbilo en la sala. —¡Es 
como la crucifixión de Mantegna pero con gente viva! —recuerdo que 
grité. Entonces, ella me contestó:
—Es así. Googple Time lo lleva a
 la mejor representación posible de eventos para-históricos a su 
disposición en caso de no existir el evento histórico solicitado.
—¿Cómo que Googple Time? ¡Yo no tengo navegador temporal! ¡Y pensar que usted parece una pastora de Jerusalén!
—Googple Time ha sido elegido por su navegador para llevarlo a eventos para-históricos.
—¿Y quién carajo le dio acceso a mi navegador?
—Googple Time es el navegador temporal de Googple Universe. Su tiempo es oro, el nuestro es continuo —repitió la pastorcita.
—¿Me puede decir el por qué de haber terminado en una situación para-histórica?
—Esto está sucediendo en el Arte, no en la Historia.
—Como podrán ustedes imaginar —seguía Pernod—, quise regresar mas los controles estaban bloqueados —murmullos en la sala.
—Googple
 Time le informa —dijo la pastorcilla— que, debido a un problema 
desconocido, el mundo para-histórico y el históricos han quedado de 
momento separados, disjuntos.
—¿Cuánto va a durar esto? —dije yo, dijo Pernod a su audiencia—. Tengo que volver a escoger este evento.
—Los
 eventos no sucedidos son para-históricos y suelen entorpecer el buen 
funcionamiento de Googple Time —dijo la pastora—. Le recomendamos que 
use otros productos de Googple Universe.
—¡Me lleve el diablo! Exclamé —exclamó Jaime Pernod—. ¡Regrésenme!
—El sistema ha producido un fallo desconocido. Debe usted reiniciar el equipo.
—¡Cómo
 carajos reinicio si no puedo acceder a mi equipo! Grité. Como se 
imaginarán —dijo Pernod a la audiencia, que ya estaba bastante 
desbandada—, no he podido salir de ese lugar.
—¿Eso significa —dijo alguien de la audiencia— lo que estoy pensando que significa?
—Así
 es, señor. Me temo que así es. Nada de esto es real, vivimos en la 
para-historia. Pero serénese, al menos acá sí lo crucificaron, che.
—¿La para-historia es como la historieta? —volvió a preguntar el anónimo.
—Claro, sí. Claro que sí —carraspeó Pernod casi inaudible.
Gritos en la audiencia.
Acerca del autor: Héctor Ranea

No hay comentarios.:
Publicar un comentario