miércoles, 13 de agosto de 2008

La Teoría del Caos aplicada a la Literatura - Ramón San Miguel Coca


En aquel país escribir con libertad estaba prohibido. Entonces, un escritor compuso una hermosa historia sobre la libertad, un texto breve y sutil que recordaba al aleteo de una mariposa.
Aunque su publicación desde la clandestinidad empezó pasando desapercibida, su difusión originó poco a poco que las nubes de la disidencia aparecieran, amenazantes, en el horizonte de aquella sociedad tan cerrada, estricta y fundamentalista. Los vientos de la libertad soplaron sobre el país, creciendo, convirtiéndose en ciclónicos. Muchos disidentes fueron encarcelados pero eran como gotas de lluvia. Se desató una fuerte tormenta política. Cayó el Gobierno. El huracán de la guerra civil se abatió sobre aquella tierra, feroz, brutal. Los fuertes truenos de las armas sonaban, y a la luz de sus relámpagos, la anarquía y la muerte se enseñorearon del país.
Un rayo de aquella tempestad de violencia golpeó al escritor, pues fue ejecutado sin piedad.
Pero, como ocurre, después de la tempestad llegó la calma. Esta vez ya no fue la calma gris y acerada de la opresión y la prohibición, sino la de los miles de muertos. Pero al menos había salido el sol de la libertad.

No hay comentarios.: