▼
jueves, 6 de mayo de 2010
5 sonidos – Salvador Mira
Biólogos que trabajaban en el Amazonas descubrieron un nuevo tipo de ave, al que bautizaron como Cilóptero pepetero. Después de estudiarlo durante varias semanas en su hábitat natural, llegaron a la conclusión de que los Cilópteros pepeteros se comunicaban entre sí gracias a los 5 sonidos diferentes que emitían. Hicieron un congreso, y expusieron los resultados nada concluyentes: unos aseveraban que los sonidos eran de bienestar, malestar, indiferencia, negación y afirmación, otros que simbolizaban odio, amor, protección, pertenencia, respeto. Había también quien opinaba que los sonidos eran de apareamiento y de reconocimiento entre los del propio clan. Ante tal diversidad de opiniones, determinaron como recurso final pedir ayuda a un grupo de lingüistas, que estudiaron a conciencia los sonidos durante meses. Al final, expusieron como resultado que sin ningún género de dudas los 5 sonidos que emitían los Cilópteros pepeteros significaban "heurística", "sinergia", "entropía", "hermenéutica" y "ciclotimia".
Como se ve, la evolución darwiniana y la morfológica no van siempre de la mano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, tratá de que tu comentario sea sobre la microficción en cuestión. Asuntos personales (buenos y malos) que tengas con el/la autor/a del texto y/o los miembros de este blog por favor resolvelos por otros canales ya que este no es el adecuado.
Gracias.